Dentro del marco de la Trigésima Primera Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), celebrada el pasado 12 y 13 de julio, se llevaron a cabo diferentes ponencias relacionadas con el tema de la innovación en el ámbito agrícola.
Con la participación de los delegados de 18 países, el Comité Ejecutivo analizó el papel de la innovación en el sector para el logro de una agricultura competitiva, sustentable y equitativa.
Víctor Villalobos, Director General del IICA, destacó el papel fundamental de la innovación para satisfacer las presentes y nuevas exigencias de los distintos grupos de la sociedad y para encontrar nuevas formas de producir, socialmente incluyentes y ambientalmente sustentables.
Rafael Trejos, Gerente del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura (CAESPA) del IICA, disertó sobre “La Innovación para el logro de una Agricultura Competitiva” y resaltó el papel del Instituto como actor privilegiado en América Latina en la promoción de la innovación, para enfrentar los retos de la volatilidad de precios y la promoción de la seguridad alimentaria; a fin de apoyar cambios en las políticas agrícolas y en la gestión del conocimiento.
“La innovación requiere de avances tecnológicos y su difusión, de mejoras en los procesos, cambios en los productos y diseños organizacionales. Requiere de nuevos enfoques de marketing, de nuevas formas de distribución, políticas públicas, cambios y políticas institucionales con recursos humanos diferentes que puedan sostener el proceso de innovación en el tiempo”, expresó Trejos.
Mencionó, además, que se pretender que la innovación se convierta en la respuesta necesaria ante los problemas actuales de la agricultura requiere del cambio de procesos tradicionales; por ejemplo revertir la tendencia de la sub inversión en la agricultura en América Latina (solamente 0.5% del PIB en comparación del 2.5% de otros países).
El IICA está concentrado en la innovación de los diferentes eslabones de las cadenas agroproductivas.
La innovación depende de muchos factores que se interrelacionan. Significa inversión y desarrollo, como nueva fuente del crecimiento económico.
Durante la sección de diálogo y conclusiones, delegados de los Países Miembros expresaron sus opiniones, experiencias y expectativas respecto a la temática.
Durante el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2011, que se celebrará en la Sede Central del IICA, en Costa Rica, del 19 al 21 de octubre, el tema de la innovación será el eje central de las discusiones.
|