|
|
 |
Actividad de desgrane en patio de secado de Cooperativa Normandía |
|
|
|
|
|
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del Plan de Agricultura Familiar (PAF), a través del Programa PAF Cadenas Productivas, llevó a cabo la Gira de Campo: “Producción de Semilla Certificada de Maíz Blanco”, en la Cooperativa Normandía, municipio Jiquilisco, departamento de Usulután, con el objetivo principal de mostrar la excelente calidad de la semilla de maíz producida con el trabajo y esfuerzo de los agricultores salvadoreños.
A pesar de los estragos que la depresión tropical 12-E, las acciones de rescate, otorgamiento de incentivos y capacitación de productores para la resiembra de granos que impulsó y lideró el MAG y CENTA, con el apoyo del IICA, ante la emergencia permitieron recobrar gran parte de la producción.
La actividad fue presidida por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Guillermo López Suárez; el Representante del IICA en El Salvador, Gerardo Escudero Columna; el Representante de FAO en El Salvador, Pedro Pablo Peña y el Presidente de la Cooperativa Normandía, José Medardo Mejía ante la asistencia de más de trescientos agricultores de la zona.
El Ministro, durante el recorrido por el patio de secado de la Cooperativa, reiteró su agradecimiento a las cooperativas por el esfuerzo y el trabajo realizado durante casi un año y cuyos resultados se evidencian en la obtención de la semilla de alta calidad. “Tenemos que hacer de nuestro queridísimo El Salvador un lugar productivo y hemos comenzado a dar los primeros pasos con el Plan de Agricultura Familiar. Esto es un ejemplo de ello”, agregó.
Por su parte, Gerardo Escudero considera que lo importante está en reconocer el trabajo de los hombres y mujeres que han sabido entender los signos de los tiempos y que, aun enfrentando los efectos del clima, han salido adelante. “El productor salvadoreño, ahora, sabe producir con calidad y vinculado a los mercados”, dijo.
En este marco, la promesa del Ministro Guillermo López Suárez, ante los productores, de comprar sus cosechas con un mecanismo y a un precio competitivo se ha hecho realidad: casi $2 millones de dólares serán invertidos en la compra de los más de 15 mil quintales de semilla de maíz de alto rendimiento, variedad H-59, que diferentes cooperativas y productores individuales han producido a lo largo del territorio salvadoreño. El Plan de Agricultura Familiar avanza cada vez más en su trabajo de dinamizar el agro salvadoreño apoyando a los productores y contribuyendo, así, al abastecimiento local y a la seguridad alimentaria.
|